• info@algatex.org
  • Centro de Biotecnología en cultivo de Microalgas y Cianobacterias

01

Arthrospira sp

Es el alimento más poderoso que conoce la humanidad, ya que es un concentrado nutritivo completo y de fácil asimilación.

02

Chlorella Vulgaris

Contiene más clorofila por gramo que cualquier otra planta terrestre o acuática. Además del factor de crecimiento (CGF)

03

Haematococcus Sp

Tiene la capacidad de sintetizar la Astaxantina en forma natural, un pigmento rojo con propiedades antioxidantes.

04

Dunaliella Salina

Tiene la capacidad de acumular grandes cantidades de β-caroteno, y puede exceder el 10% del peso seco del alga.

Impulsando la innovación

Algatex Biotechnology

Algatex es un centro de biotecnología especializado en microalgas y cianobacterias, comprometido con impulsar la innovación a través del intercambio de conocimientos y experiencias prácticas. Con más de 10 años de trayectoria en la enseñanza y en compartir recursos clave, hemos sido un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos innovadores en Perú y Latinoamérica.

Además, ponemos a disposición una amplia gama de recursos de alta calidad—como cursos online, cepas de microorganismos, ebooks de guía y kits de cultivo—que facilitan el aprendizaje y la experimentación para investigadores, tesistas, estudiantes, emprendedores y para todos aquellos interesados en explorar este fascinante mundo sin límites.

Microalgas

Biotecnología de Microalgas

En Algatex, nuestro centro de biotecnología, no solo compartimos recursos de alta calidad, sino también experiencias prácticas en el cultivo de microalgas y cianobacterias. Estos microorganismos son ampliamente utilizados en la nutrición alimentaria, la industria farmacéutica, la acuicultura y la biorremediación ambiental, constituyéndose en herramientas clave para impulsar soluciones innovadoras y sostenibles en diversos sectores

Biotecnología para el futuro

Cepa de Microalgas

De entre las miles de cepas presentes en la naturaleza, solo unas pocas destacan por su excepcional valor funcional y comercial, siendo altamente demandadas en investigaciones científicas y proyectos educativos, como lo es la espirulina!

Cepa de Espirulina

Spirulina platensis

Esta microalga es conocida globalmente por su excepcional perfil nutricional, con alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, siendo fundamental en la industria alimentaria y de suplementos nutricionales

chlorella

Chlorella vulgaris

Utilizada en estudios ambientales y en el tratamiento de aguas residuales, Chlorella se destaca por su capacidad de absorber nutrientes y metales pesados, contribuyendo a la bioremediación.

Dunaliella salina

Dunaliella salina

Resistente a ambientes salinos extremos, Dunaliella produce altos niveles de carotenoides. Además, su cultivo es sostenible al requerir aguas salinas, lo que minimiza la competencia por fuentes de agua dulce

Scenedesmus quadricauda

Esta microalga es efectiva en la absorción de contaminantes como nitrógeno y fósforo, facilitando la limpieza de aguas residuales. Su rápido crecimiento la convierte en una opción ecológica

Haematococcus

Haematococcus pluvialis

La principal fuente natural de astaxantina, un carotenoide con potentes propiedades antioxidantes. Su valor en las industrias nutracéutica, cosmética y alimentaria se basa en sus beneficios para la salud.

Biotecnología

Bioestimulante en Agricultura

El bioestimulante a base de Spirulina ofrece una solución efectiva y sostenible para maximizar el rendimiento agrícola, al fomentar un crecimiento robusto y una mayor calidad de cosechas, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente.

bioestimulantes a partir de spirulina

Los bioestimulantes naturales están revolucionando la agricultura, y los elaborados a partir de Spirulina, una microalga rica en proteínas y nutrientes, sobresalen por sus beneficios. A través de hidrolisis enzimática, se liberan compuestos bioactivos que son fácilmente asimilables por las plantas, enriqueciendo su aporte nutricional

Este bioestimulante promueve un crecimiento vegetativo robusto y aumenta la resistencia de las plantas ante condiciones adversas, como sequías y temperaturas extremas, lo que es crucial en el contexto del cambio climático.

Además, mejora la calidad de los frutos al aumentar su tamaño y homogeneidad, lo que genera cosechas más uniformes y, por ende, mayores ingresos para los agricultores, mientras asegura un suministro más saludable para los consumidores.

su carácter ecológico, ya que está libre de hormonas sintéticas y residuos químicos, lo que garantiza cultivos más saludables. Además, se integra perfectamente con las prácticas agrícolas existentes, lo que facilita su adopción en diversos sistemas de cultivo

CURSOS ONLINE

Cursos Online en Microalgas

Ofrecemos cursos virtuales en línea con horarios flexibles y ritmo de estudio personalizado, accesibles desde cualquier ubicación. Adáptese a su agenda y elija cómo quiere aprender. ¡Explore la comodidad de nuestra formación en línea y avance a su propio ritmo!

BLOG

Noticias y Eventos

En nuestro Blog, te invitamos a explorar una valiosa fuente de información que abarca las últimas tendencias, novedades y emocionantes eventos relacionados con la biotecnología de microalgas y cianobacterias. Mantente al día e infórmate con nosotros.

Bioestimulantes Agrícolas a Base de Microalgas Spirulina

En la búsqueda de prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes, los bioestimulantes han emergido como una solución innovadora. Pero, ¿qué son exactamente los bioestimulantes? Se trata de sustancias o microorganismos que, cuando se aplican a

Continue Reading

Conferencia Internacional en Español – 1ra Conferencia Internacional en Español

Descubre un mundo fascinante de conocimientos en la 1ra Conferencia Internacional en Español sobre SPIRULINA POR EL MUNDO. Amplía tus horizontes y adquiere un vasto conocimiento a través de esta conferencia única. Sumérgete en la

Continue Reading

Biofertilizantes a base de Chlorella en cultivo de hortalizas

En el apasionante mundo de la agricultura sostenible, la utilización de biofertilizantes se destaca como una práctica clave para mejorar la calidad de los cultivos. En esta ocasión, exploraremos la eficiencia del uso de biofertilizantes

Continue Reading

Algunas Referencias

tareas realizadas

Nuestros Proyectos

Te invitamos a conocer algunos de los proyectos que hemos desarrollado utilizando microalgas, los cuales abarcan aplicaciones tan diversas como la investigación, la sostenibilidad y la innovación. Cada iniciativa refleja el enorme potencial de estos microorganismos en diferentes industrias y sectores, evidenciando cómo nuestras soluciones han contribuido al avance de la biotecnología basada en microalgas.

>div>

¡Bienvenido a nuestro sitio web! ¿Cómo podemos ayudar?